bulldog-frances-madrid bulldog-frances-cachorros

Bulldog Frances Fluffy

18.02.2025

Por lo general, los bulldog frances tienen el pelo corto y áspero. Sin embargo, hay algunos que son portadores de un gen que hace que tengan el pelo un poco más largo y esponjoso. Este gen se conoce como gen LH y está presente en la población de bulldogs franceses de forma natural. Sin embargo, es bastante raro, lo que hace que los bulldogs franceses esponjosos también sean raros. Además, para tener el pelo largo, el perro tiene que heredar dos genes LH, ya que es recesivo. Los portadores tienen el pelo corto común.

Aun así, algunos criadores han buscado criar perros que tengan este gen, lo que les permite criar con éxito Bulldog frances.

En la mayoría de los aspectos, estos bulldog son similares a los de pelo corto; solo se ven un poco diferentes. En este artículo, analizaremos su apariencia, temperamento y requisitos de cuidado. 

Tabla de contenido

  • ¿Cómo es un bulldog francés fluffy?
  • La fascinante historia de los peludos bulldog frances
  • Personalidad y temperamento
    • Necesidades de entrenamiento y ejercicio de un bulldog francés fluffy
  • Salud y cuidados
    • Problemas de salud comunes
    • Aseo
  • Cómo adoptar un bulldog francés peludo: lo que debes saber
    • Nivel de experiencia para tener un bulldog francés peludo
  • El resultado final

¿Cómo es un bulldog francés fluffy ?

El bulldog francés fluffy no se diferencia mucho de otros bulldogs en cuanto a su apariencia. La única diferencia principal es que tiene un pelo un poco más largo y esponjoso que el bulldog francés promedio. Según el estándar de raza del IBKC, solo los perros con pelo corto pueden competir. Por esta razón, el bulldog francés "oficialmente" no tiene pelo largo, aunque naturalmente es portador del gen.

Si bien a estos perros se los suele llamar "de pelo largo", su pelaje es solo moderadamente más largo que el de un bulldog francés normal. Se lo considera más acertadamente de "longitud media". No va a tocar el suelo ni nada por el estilo. Por lo general, estos perros son más peludos alrededor del pecho, el cuello y las orejas. Además de su pelo ligeramente más largo de lo normal, estos perros son muy similares a otros bulldogs franceses.

Según el estándar del IBKC, estos perros tienen huesos fuertes, son robustos y muy compactos. Pueden ser más pequeños que la mayoría de las razas, pero son perros falderos delicados. Su cabeza es relativamente grande y cuadrada. Los ojos suelen ser de color oscuro, aunque se aceptan ojos más claros si el perro es de color más claro.

Son conocidos por sus "orejas de murciélago", que se yerguen en lo alto de la cabeza. Son muy erectas y prominentes.

La cola puede ser recta o enroscada, pero no debe ser rizada. Por lo general, la cola es corta y se lleva cerca del suelo.

La única alteración permitida en estos perros es la eliminación de los espolones, que se suele realizar por motivos de seguridad. La extirpación de las garras no suele tener una función concreta. Puede quedar atrapada en objetos y desprenderse con bastante facilidad, ya que no tiene hueso. Por este motivo, algunos veterinarios pueden recomendar su eliminación.

Por supuesto, los BULLDOG FRANCES fluffy son absolutamente adorables. Son muy buscados debido a su pelaje suave y su amplia gama de colores únicos .

Colores del pelaje: un arco iris de posibilidades

Los bulldogs franceses peludos vienen en la misma gama de colores impresionante que sus primos de pelo corto. Algunas de las opciones más populares incluyen:

  • Crema : Un clásico color amarillo pálido sólido.
  • Atigrado : Una mezcla única de rayas o manchas más oscuras sobre una base más clara.
  • Merle : Una mezcla jaspeada de manchas oscuras y claras, a menudo con llamativos ojos azules o verdes.
  • Pied : Predominantemente blanco con manchas de otro color, generalmente alrededor de la cara y el cuerpo.
  • Blue: tonos raros y diluidos, muy buscados por los entusiastas, resultado de gen de dilución d/d
  • Cocoa: tonos raros y diluidos, muy buscados por los entusiastas, resultado de gen de dilución co/co
  • Chocolate: tonos raros y diluidos, muy buscados por los entusiastas, resultado de gen de dilución b/b 
  • Lilac: tonos raros y diluidos, muy buscados por los entusiastas, resultado de la confinación de los genes d/d y co/co
  • Isabela: tonos raros y diluidos, muy buscados por los entusiastas, resultado de la confinación de los genes d/d y b/b
  • New sade: tonos raros y diluidos, muy buscados por los entusiastas, resultado de la confinación de todos los genes de dilución d/d, b/b y co/co

La fascinante historia de los peludos bulldogs franceses

La historia genética del bulldog francés fluffy gira en torno al gen recesivo LH. Este gen, aunque se produce de forma natural, históricamente se consideraba indeseable y a menudo se lo excluía de los programas de cría. Los cachorros de variedad fluffy se consideraban "defectuosos" y, lamentablemente, algunos fueron sacrificados para evitar la propagación del gen.

La raza Bulldog Francés se utilizó originalmente para hostigar a los toros en Inglaterra. Sin embargo, estos deportes fueron prohibidos en 1835, lo que dejó a muchos Bulldogs sin un propósito. Su popularidad disminuyó durante un tiempo, pero luego se revitalizaron como animales de compañía. Se han criado como animales puramente de compañía desde el siglo XIX, por lo que se ha eliminado gran parte de su agresividad anterior.

Para reducir su tamaño, se cruzaron con terriers. Esta raza se hizo popular en la década de 1850 y apareció por primera vez en exposiciones caninas en la década de 1860.

En esa época, la revolución industrial estaba desplazando a muchos trabajadores. Entre ellos se encontraban los encajeros, que eran expertos en hacer encajes a mano. Con las máquinas, ya no eran necesarios. Algunos de ellos se marcharon y se instalaron en Normandía, Francia. Trajeron consigo a muchos de sus perros más populares, como el bulldog francés para aquel entonces un perro miniatura.

Después de un tiempo, estos perros se hicieron populares en Francia. Los criadores de Inglaterra comenzaron a enviarlos a Francia, especialmente si el perro era considerado demasiado pequeño o tenía otros defectos. Curiosamente, los perros con orejas erectas se consideraban "defectuosos" en ese momento, por lo que a menudo también se enviaban a Francia. En la década de 1860, la mayoría de los bulldogs más pequeños estaban en Francia, no en Inglaterra.

Como se crió en Francia, el bulldog miniatura recibió un nuevo nombre: bulldog francés. Aunque se desarrolló en gran medida en Gran Bretaña, la raza era diferente del bulldog que era popular en Inglaterra. Estos perros se consideraban de "alta moda" en Francia y eran buscados por la clase alta, especialmente las mujeres. Se los veía en la corte real con regularidad. Sin embargo, también eran comunes entre la clase media y baja, probablemente debido a su tamaño más pequeño.

No se conservaron registros del desarrollo de la raza. No sabemos exactamente cómo se convirtió en la raza que conocemos y amamos hoy. Es probable que se hayan añadido más ejemplares de terrier para aumentar la prevalencia de orejas erguidas.

Personalidad y temperamento

Como estos perros fueron criados como animales de compañía durante los últimos doscientos años, están muy orientados a las personas. Les gusta estar en contacto cercano con ellas y no les va bien si se los deja solos durante períodos prolongados. Por este motivo, son propensos a sufrir ansiedad por separación y no son animales adecuados para quienes pasan gran parte del día fuera de casa. Los perros más jóvenes tienden a tener un problema más importante de ansiedad, pero muchos adultos continúan teniendo problemas si no reciben adiestramiento.

Estos perros no son especialmente ruidosos y rara vez ladran. Por este motivo, no son buenos perros de alerta. Son cariñosos con sus dueños y se llevan bien con casi todo el mundo. Son amigables con perros y gatos, siempre que estén bien socializados.

Necesidades de entrenamiento y ejercicio de un bulldog francés fluffy

La variante de pelo largo de esta raza necesita ejercicios y entrenamiento similares a los de la variedad de pelo corto. Estos perros son muy complacientes con las personas, por lo que son bastante fáciles de adiestrar. Tienen una inteligencia media en lo que a perros se refiere. No esperes que superen el entrenamiento con soltura, pero por lo general son lo suficientemente inteligentes como para aprender la mayoría de las órdenes.

Pueden ser un poco testarudos, principalmente porque no fueron criados para trabajar junto a personas. Originalmente fueron criados como perros de trabajo independientes y luego se convirtieron en perros de compañía. Nunca fueron criados específicamente para su obediencia, ya que no importa demasiado en ninguna de estas situaciones.

Se recomienda la socialización temprana, pero por lo general son bastante amigables. Pueden llevarse bien con personas, niños y otras mascotas fácilmente si se los presenta desde una edad temprana. Estos perros se benefician mucho de la socialización temprana y aprenden fácilmente a llevarse bien con otros. Se recomiendan clases de adiestramiento para cachorros, ya que estas suelen satisfacer esta necesidad de socialización fácilmente.

No necesitan mucho ejercicio. Normalmente, basta con paseos cortos diarios. De hecho, no se les debe hacer mucho ejercicio, ya que el ejercicio extenuante puede provocar una respiración agitada, lo que se debe evitar debido a su cara plana.

Salud y cuidados

El ejercicio es muy importante para mantener sanos a nuestro bulldog fluffy . El sobrepeso puede afectar gravemente a su salud y causar muchos problemas, especialmente porque, para empezar, no son los perros más sanos. La obesidad puede desgastar rápidamente a estos perros, por lo que debe evitarse a toda costa. No los alimente libremente y asegúrese de que hagan el ejercicio adecuado.

A muchos bulldog francés les encanta correr y jugar. Incluso pueden destacarse en agilidad o rally. Como les encanta la comida, es fácil enseñarles nuevas habilidades y trucos, y estar activos mejorará su salud y bienestar.

Estos perros deben estar supervisados ​​cerca de piscinas. Tienen patas relativamente cortas, lo que puede dificultarles nadar durante períodos prolongados. Tienen cuerpos muy pesados ​​y carecen de las patas necesarias para impulsarse a través del agua. Su cara plana también les dificulta mantener la nariz fuera del agua, lo que dificulta aún más la natación.

Como les encanta el agua, estos perros son propensos a saltar a piscinas y luego no poder salir. Si tienes una piscina, no debes dejar que tu perro se acerque a ella sin supervisión. Suelen ser mejores nadadores en su mente que en la realidad.

Problemas de salud comunes

Debido a la respiración selectiva, estos perros pueden ser propensos a sufrir problemas de salud. Es importante que todos los perros se sometan a pruebas de salud adecuadas antes de ser criados para garantizar que sus cachorros estén sanos y evitar la continuación de genes deficientes en sus líneas de sangre, esto es lo que hacemos en las Aguas del Cuenco, buscando la mejora de la raza de bulldog francés y criando cachorros saludables a los que se les pueda dar una vida plena.

Asegúrese de pedirle a su criador la documentación de salud de los padres antes de adoptar cualquier cachorro.

Síndrome de obstrucción de las vías respiratorias braquiocefálicas

El aspecto aplastado de la cara de este perro se debe en realidad a una deformación de su cráneo que se ha fomentado mediante la crianza selectiva. Con el tiempo, esto acabó provocando el síndrome de obstrucción de las vías respiratorias braquicéfalas, pero es una característica racial del bulldog francés. Debido a la forma de su cráneo, estos perros no pueden respirar correctamente. Esto hace que se cansen muy fácilmente y es una de las razones por las que a menudo parecen jadear al más mínimo ejercicio.

Esta afección tiene muchos síntomas y afecta a todos los bulldogs franceses. Es simplemente la forma en que se crían. A veces, incluso puede provocar la muerte de los perros si no reciben el tratamiento adecuado. Los dueños mal informados pueden dejar al perro afuera durante demasiado tiempo o obligarlo a hacer demasiado ejercicio, lo que puede provocar agotamiento por calor y muerte.

En condiciones donde hace especialmente calor o el perro tiene otros problemas para respirar, es aún más probable que se produzcan complicaciones.

Esta afección se puede tratar, pero implica una cirugía costosa e invasiva que implica extraer una parte del paladar blando del perro. Esto aumenta la cantidad de aire que puede llegar a los pulmones. Por lo general, esta afección no se trata a menos que el perro ya haya experimentado complicaciones graves.

Debido a su dificultad para respirar, estos perros deben recibir los cuidados adecuados en climas cálidos. Deben evitar el esfuerzo excesivo. Si su perro respira con dificultad, puede tener problemas, ya que esto suele ser una señal de que no llega suficiente oxígeno a sus pulmones. El perro siempre debe tener acceso a un lugar fresco y debe ser lavado con agua fría si está al aire libre durante un período prolongado.

Regulación de la temperatura

Debido a su sistema respiratorio deficiente, estos perros a menudo no pueden regular su temperatura de manera eficaz. Su pelaje no suele ser lo suficientemente largo como para mantenerlos calientes cuando hace frío. Pueden resfriarse fácilmente en invierno, pero también son propensos a sufrir golpes de calor y agotamiento en verano. El clima húmedo puede ser especialmente difícil para estos animales.

Estos perros deben permanecer en el interior la mayor parte del tiempo y tener acceso al aire acondicionado.

Problemas de rótula

Estos perros son propensos a sufrir luxación patelar, que implica la dislocación de la rótula. Normalmente, la rótula se encuentra delante de la articulación de la pata trasera y se mantiene en su lugar mediante ligamentos. Se desliza en un surco cuando el perro camina, lo que le permite proteger la articulación sin obstaculizar el movimiento.

En algunos perros, este pequeño hueso puede salirse de la ranura y dislocarse, lo que hace que "flote" libremente alrededor de la rodilla. Si no se trata, esto puede causar problemas graves. El hueso puede presionarse contra otro hueso, donde puede causar daño. Los ligamentos suelen resultar dañados porque la rótula se desliza de forma incorrecta.

Reproducción

Por lo general las hembras de bulldog francés no pueden dar a luz de forma adecuada, por lo que suelen necesitar inseminación artificial y cesáreas para dar a luz. De hecho, más del 80% de las camadas nacen de esta manera.

Esto se debe principalmente a que el perro tiene caderas muy pequeñas, lo que hace que al macho le resulte imposible montar a la hembra correctamente y, a menudo, hace que los cachorros sean demasiado grandes para pasar por el canal de parto.

Ojos

Debido a su estructura facial, no es extraño que estos perros también tengan problemas oculares. El ojo de cereza o prolapso es una afección común, pero a menudo inofensiva, que hace que el tercer párpado del perro se deslice hacia arriba dentro del ojo. Por lo general, se trata solo de un problema estético, aunque lo hace más propenso a la irritación y la infección si el ojo del perro se lesiona.

Otros problemas oculares comunes, como el glaucoma, las úlceras corneales y las cataratas, son más comunes en esta raza. A menudo, los perros son examinados por la Canine Eye Registration Foundation para reducir las probabilidades de transmitir estos problemas genéticos. Debes preguntar si los padres de tu perro han sido examinados antes de realizar la compra.

Problemas de la piel

Estos perros parecen ser más propensos a sufrir problemas de piel en general. Como hemos comentado, las bacterias pueden crecer en los pliegues de su piel si no se mantienen limpios, lo que puede provocar infecciones bacterianas. Un informe descubrió que más del 17,9 % de los bulldogs franceses tienen algún tipo de problema de piel, que incluye eczema y alergias cutáneas.

En nuestra casa, actualmente no tenemos ningún ejemplar con problemas alérgicos. 

Afecciones de la columna vertebral

Los bulldog francés también son propensos a sufrir diversas enfermedades de la columna vertebral. Esto se debe principalmente a que en el siglo XIX se los crio para que fueran versiones más pequeñas de los bulldog más grandes. Esto ha provocado problemas en la espalda que persisten en la raza en la actualidad.

Son propensos a sufrir "vértebras en mariposa" y compresión de la médula espinal. Estos problemas se pueden diagnosticar con radiografías o pruebas más avanzadas, como tomografías computarizadas.

Los perros con colas en forma de "tornillo" son más propensos a tener defectos, ya que su cola es una extensión directa de su columna vertebral. La cola apretada es el resultado de defectos de endogamia de generaciones pasadas. Si un perro es portador de este gen, es más probable que también sea portador de otros genes que afecten a su médula espinal. Muchos criadores están abandonando este tipo de cola por este motivo.

Aseo

El cuidado de estos bulldog francés es bastante fácil, a pesar de que su pelo es más largo de lo normal. Su pelo no es tan largo como para que se enrede, por lo que normalmente no hay que preocuparse por cepillarlos con demasiada frecuencia. Una vez a la semana suele ser suficiente. Es posible que tu bulldog empiece a perder más pelo en determinadas épocas del año. Es posible que tengas que aumentar la frecuencia de cepillado durante estas épocas para evitar que se acumule el pelo suelto.

El principal problema que tienen estos perros son las arrugas que tienen en la cara. La humedad puede acumularse en estas arrugas y provocar infecciones bacterianas. Deben limpiarse a diario para evitar este problema. Mantenga las arrugas de su perro secas para evitar cualquier tipo de acumulación de humedad.

Estos bulldog pueden necesitar un baño ocasional si se ensucian. Sin embargo, no necesitan baños regulares, ya que estos pueden reducir los aceites protectores naturales de su piel. El cepillado regular mantendrá los aceites naturales distribuidos por su pelaje, lo que hará que se vean brillantes y saludables. Báñelos solo si han desarrollado olor, se revuelcan en el barro o algo similar.

Cómo adoptar un bulldog francés fluffy: lo que debes saber

Estos perros pueden ser difíciles de encontrar. Debido a la rareza y la naturaleza recesiva del rasgo de pelo largo, a menudo deben ser criados a propósito. A menudo, se requieren muchas cruzas antes de que los cachorros terminen con pelo largo. Incluso entonces, no todos los cachorros de una camada terminan con pelo más largo en la mayoría de los casos. Por esta razón, estos perros suelen ser muy caros.

Si bien antes se consideraba que los bulldog frances fluffy no eran muy deseados, ahora están empezando a ganar popularidad. Muchos criadores se han dado cuenta de que pueden cobrar un precio más alto por estos perros, lo que ha hecho subir el precio.

Hay algunos criadores que se especializan en esta raza, por lo que deberías poder encontrar un cachorro si estás decidido a conseguirlo. Sin embargo, debido a su rareza, es posible que tengas que esperar un tiempo antes de que haya un cachorro disponible para ti.

En general, se puede esperar pagar entre 2500€ y 5000€ por uno de estos cachorros. Eso es mucho más que por otras razas. Sin embargo, esto se debe en gran medida a la rareza de estos perros.

Cómo identificar a los criadores éticos

Los criadores éticos priorizan la salud y el bienestar de sus perros, mientras que las fábricas de cachorros suelen centrarse únicamente en las ganancias. Busque criadores que:

  • Realizar pruebas de salud genética para detectar afecciones comunes en el bulldog francés.
  • Proporcionar un ambiente limpio y seguro para sus perros.
  • Le permitirá conocer a los padres de los cachorros y observar su temperamento.


Banderas rojas que hay que evitar

  • Falta de certificaciones sanitarias o documentación de pruebas.
  • Negativa a permitirle visitar sus instalaciones.
  • Tácticas de venta agresivas, como descuentos por tiempo limitado.
  • Buscar lo económico o las gangas, nadie regala su trabajo, dedicación y esfuerzo. 

Nivel de experiencia para tener un bulldog francés fluffy

Generalmente recomendamos estos bulldog a dueños con cierta experiencia. No requieren cuidados excesivos y no son particularmente difíciles de adiestrar o socializar. No es necesario ser un experto en perros ni nada por el estilo. 

En climas cálidos, requieren un manejo cuidadoso para garantizar que no se calienten demasiado y sufran agotamiento por calor. Requieren algunos cuidados especiales que son extremadamente importantes, como mantener sus arrugas limpias y secas. Son propensos a ahogarse y también necesitan supervisión adicional cerca del agua.

Si bien no necesitan mucho cepillado, sus otros requisitos de cuidado únicos significan que tendrás que cuidar de estos perros a diario.

También son propensos a sufrir ansiedad por separación, lo que requiere cierto entrenamiento para superarlo. Estos perros pueden volverse destructivos si se los deja solos de forma inadecuada, ya que a menudo harán cualquier cosa para llegar a ti, incluso si eso significa intentar atravesar la pared con un mordisco. Recomendamos encarecidamente que los dueños se aseguren de tener suficiente tiempo para cuidar de estos perros antes de comprometerse con ellos. No son una raza que se cuide principalmente a sí misma y necesitarán mucho cuidado y atención.

Este nivel de atención suele ser más fácil de conseguir si ya has tenido un perro.

El resultado final

Si bien la mayoría de los bulldog francés tienen el pelo corto, es posible que un perro de raza pura también tenga el pelo largo (fluffy). Esto suele lograrse mediante una cuidadosa crianza a lo largo de muchas generaciones, lo que hace que sea bastante difícil localizar a estos perros. Si bien hay criadores que se especializan en su creación, esto suele significar que los perros son extremadamente caros. Puede esperar pagar miles de dólares por un solo cachorro.

Estos perros han sido criados como animales de compañía. Se llevan bien con casi todo el mundo y disfrutan de pasar tiempo con la gente.

Sin embargo, son propensos a sufrir muchos problemas de salud y son una de las razas más insalubres que existen. También tienen algunas necesidades de cuidados especiales para prevenir infecciones. Por este motivo, no los recomendamos a nuevos dueños. Debes esperar pagar costos veterinarios superiores a la media durante la vida de uno de estos perros, ya que es probable que desarrollen problemas de salud con más frecuencia que un perro promedio.

Cuando busque un cachorro, asegúrese de que su criador solo haya criado padres con pruebas de salud.

El Bulldog Francés Fluffy es una versión única y fascinante del conocido Bulldog Francés, especialmente apreciado en ciudades como Madrid, donde cada vez más familias buscan esta variación rara y encantadora. Esta versión del Bulldog Francés se distingue por su pelaje largo y suave, que lo convierte en un cachorro muy especial. Si estás buscando un cachorro de Bulldog Francés Fluffy en Madrid, es importante entender tanto su origen como los cuidados especiales que necesita esta variación.

Origen y Genética del Bulldog Francés Fluffy

El gen L es el responsable de que los Bulldogs Franceses tengan un pelaje largo y sedoso, característica que no es común en la raza. Esta mutación genética es recesiva, lo que significa que ambos padres deben ser portadores de este gen para que el cachorro herede el pelaje largo. En Madrid, debido a la creciente popularidad de los perros Fluffy, muchos criadores responsables están comenzando a especializarse en esta variante, aunque aún sigue siendo una característica rara y no reconocida oficialmente en algunos estándares, como el de la AKC.

Características del Bulldog Francés Fluffy

A pesar de su pelaje largo, el Bulldog Francés Fluffy mantiene todas las características adorables y distintivas de su versión estándar. Su tamaño es compacto, con un cuerpo robusto y musculoso, lo que lo hace ideal para la vida en un apartamento en ciudades como Madrid. Además, las orejas grandes y erectas, junto con su cara plana, continúan siendo distintivos de la raza, aunque el pelaje largo les da un aire aún más encantador.

  • Tamaño: Como el Bulldog Francés tradicional, el Bulldog Francés Fluffy es de tamaño pequeño a mediano. Los machos suelen pesar entre 9 y 14 kg, mientras que las hembras suelen ser más ligeras, entre 7 y 12 kg.

  • Pelaje: El pelaje largo requiere un cuidado adicional, ya que se debe cepillar regularmente para evitar que se enrede y mantenerlo limpio. El Bulldog Francés Fluffy en Madrid necesita un cuidado frecuente debido a la contaminación ambiental y el clima.

Temperamento y Personalidad

El Bulldog Francés Fluffy mantiene la personalidad cariñosa y juguetona de la raza estándar. Son perros muy sociables, leales y afectuosos, lo que los convierte en una excelente opción para familias en Madrid que buscan un compañero que se adapte bien tanto a la vida en apartamento como a salidas a la calle. Son conocidos por ser perros de sofá, que disfrutan de la compañía de sus dueños y siempre buscan estar cerca de ellos.

  • Afectuosos: El Bulldog Francés Fluffy es extremadamente leal a su familia y disfruta de estar cerca de sus seres queridos, lo que lo convierte en un perro perfecto para las personas que viven en la ciudad.

  • Sociables: Esta raza es muy amigable con otros perros y mascotas, lo que les permite convivir en hogares donde ya hay otros animales.

Salud y Cuidados

A pesar de su apariencia encantadora, el Bulldog Francés Fluffy tiene algunas necesidades de salud que deben tenerse en cuenta, especialmente debido a su estructura braquicéfala (cara plana), que puede generar problemas respiratorios. Además, al tener un pelaje largo, requieren más atención en cuanto a cuidado y higiene. En ciudades como Madrid, donde el clima puede ser caluroso en verano, es esencial evitar que el perro se sobrecaliente, ya que los Bulldogs Franceses pueden tener dificultades para respirar en temperaturas altas.

  • Problemas respiratorios: Debido a su cara plana, los Bulldogs Franceses Fluffy pueden sufrir de la sindromía braquicefálica, lo que puede dificultar su respiración, especialmente en climas calurosos o húmedos como los de Madrid.

  • Cuidado del pelaje: El pelaje largo necesita un cuidado regular para evitar que se enrede y se acumule suciedad. Esto es especialmente importante en ciudades con altos niveles de contaminación, como Madrid, donde el pelo de tu perro puede ensuciarse rápidamente.

Cría Responsable del Bulldog Francés Fluffy

Si estás buscando un cachorro de Bulldog Francés Fluffy en Madrid, es fundamental encontrar un criador responsable que se enfoque en la salud y el bienestar de la raza. La cría de Bulldogs Franceses con pelaje largo requiere un conocimiento especializado, ya que este gen puede traer consigo ciertos desafíos de salud si no se cría correctamente.

Un criador responsable debe garantizar que los cachorros reciban atención veterinaria adecuada desde temprana edad, incluyendo la evaluación de su respiración y la prevención de enfermedades comunes en la raza. También deben ser conscientes de la importancia de la salud genética y realizar pruebas para asegurarse de que los cachorros no hereden problemas hereditarios.

Conclusión

El Bulldog Francés Fluffy es una opción cada vez más popular para quienes buscan un perro único y cariñoso en Madrid. Su pelaje largo y su personalidad encantadora lo convierten en un compañero perfecto para muchas familias. Sin embargo, es esencial ser consciente de los cuidados especiales que requieren, tanto en términos de salud como de mantenimiento del pelaje. Si decides adoptar un Bulldog Francés Fluffy, asegúrate de trabajar con un criador responsable que se enfoque en el bienestar general de la raza y sus características particulares.

criador-bulldog-chihuahau
centro-de-cria